El Narrador
El narrador es el ser que cuenta los hechos de la
historia. Existen dos tipos de
narradores, el Homodiegético y el heterodiegético.
El Homodiegético es el narrador que está dentro del relato
como personaje, se clasifica en protagonista y testigo.
Protagonista: los acontecimientos se centran en él, narra su
historia, cuenta los hechos por su experiencia.
Testigo: narra en 1º persona, narra los hechos que le
suceden a otros personajes, posee distintos grados de participación
El heterodiegético es el narrador que está fuera de la
historia, se clasifica en omnisciente y objetivo.
Omnisciente: narra en 3ª persona, sabe todo lo que pasa en
el relato, establece juicios en el relato.
Objetivo: narra en 3ª persona y solo lo que ve, tiene una
visión objetiva, se asemeja a una cámara de cine.
Focalizaciones
Es el punto de vista del narrador sobre la historia, depende
del conocimiento del narrador. Hay 3 tipos de focalizaciones.
Focalización cero: es el punto de vista que tiene el
narrador omnisciente, el narrador sabe
más que los personajes y se sitúa fuera del relato.
Focalización interna: se sitúa dentro del relato, punto de
vista del protagonista y testigo.
Focalización externa: se sitúa fuera del relato, punto de
vista del narrador objetivo.
Estilos
Estilo Directo: Presenta directamente el actuar de los
personajes a través de sus diálogos. Este estilo permite dar mayor dinamismo a
la historia . Se utiliza para transcripción de los diálogos, los guiones, los
dos puntos.
Estilo Indirecto: presenta por medio de la voz narrativo lo
que el personaje dice o hace. Se presenta generalmente a través de oraciones
subordinadas con el relativo ‘que’ y un verbo introductor como: dijo, señalo,
propuso, etc.
Estilo Indirecto Libre: Consiste en una forma compleja pues
combina los dos estilos anteriores. El narrador habla desde la interioridad del
personaje para presentar. También sus propios pensamientos. Los diálogos se
presentan sin verbo introductor.
Tiempos.
Tiempo de la historia: Va cronológicamente: 1º, 2º, 3ºparte.
Tiempo del relato: estilística. Es anacrónica:
-Pasado: Analepsis: Flashback y Racconto.
-Futuro: Prolepsis: Flashforward y premonición.